JUAN RAMOS Y LOS SUYOS, «HACIENDO SIN PAUSA DESDE EL LLANO»
Rompiendo la lógica de largos años a esta parte en algunos dirigentes políticos de nuestra ciudad, esa que da cuenta de que se aparece un rato antes de cada elección y se desaparece hasta nuevo aviso minutos después de desarrollarse las mismas, Juan Ramos, desde el llano, sigue trabajando y a su modo, haciendo política en diferentes ámbitos de la coyuntura baraderense.
Por tal motivo es que en la semana lo volvimos a entrevistar en la FM DEL CIELO (105.1) para que nos cuente sobre las últimas acciones que en este sentido está llevando a cabo en nuestra comuna.
En el comienzo de la nota el joven dirigente del PJ local nos habló de la construcción política que está llevando a cabo a partir del espacio que el lidera en nuestra comuna: “Primero hago una alusión a este trabajo que comenzó allá por el 2015, cuando empezamos a plantear la creación de este espacio, que obviamente una de las principales metas y objetivos que teníamos era la continuidad en el tiempo y que sea real con las necesidades de lo que nosotros entendíamos, exigían nuestro pueblo, nuestra comunidad, y a partir de ahí planteamos la creación de este espacio, y bueno, fue un trabajo sostenido, con una coherencia ideológica, con un sentido de pertenencia, y con gente que no solo nos une la afinidad, un punto de vista ideológico en común, sino que nos une las ganas y la pasión por el hacer cosas por nuestra ciudad”
En relación a la cantidad de proyectos que presentaron el año pasado en el HCD local, mencionó una suma superior a los once, a lo que deben agregarse una innumerable cantidad de trabajos sociales y comunitarios en distintos sectores de nuestra ciudad, y vamos a seguir haciéndolos expresó más adelante Juan Ramos: “Porque entendemos que la diferencia entre el hacer y no hacer es que siempre hay personas que necesitan que uno haga y que no pueden estar esperando, la política no puede pasar por candidatos que aparezcan cada dos años en un marco electivo, y que luego desaparezcan, el compromiso y l sentido de pertenencia debe ser constante y hay que escuchar todo el tiempo a la gente, de Baradero, de Alsina, de Coloma, de Pórtela y de las zonas rurales de nuestro Partido”
En referencia a las tareas sociales y comunitarias que llevaron a cabo con su grupo hace dos findes atrás y que volvieron a continuar este que se nos acaba de ir, esto nos comentó.
TAREAS EN LA PLAZA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO (BARRIO LAS CAMPANILLAS)
“Estuvimos realizando unos trabajos en la Plaza de los Derechos del Niño, una placita que se había fundado allá por el 2012 y que hace un par de años la misma está totalmente abandonada, en estado deficitario total, y empezamos con una primer etapa, que fue pintar y arreglar los juegos que estaban muy deteriorados, cambiamos cadenas y maderas de las hamacas, las pintamos, cambiamos tuercas, tornillos, soldamos algunos juegos que estaban rotos, y ahora nos queda para el finde que viene (en referencia a este que pasó), la colocación de un subibaja, los arcos de la canchita de fútbol, entre otras cuestiones que hacen a la vida de la referida placita ubicada en la zona del Barrio de Las Campanillas”
IMÁGENES DE LAS TAREAS REALIZADAS EN LA MENCIONADA PLACITA
ENCUENTRO CON EL PADRE “PEPE”, JOSÉ MARÍA DI PAOLA, CURA VILLERO DE NUESTRO PAÍS
“El Día Domingo nos reunimos con el Padre Pepe Di Paola que es el Coordinador de la Comisión Nacional de Pastoral sobre Droga dependencias, hablamos sobre el contexto social que hoy estamos viviendo. Nos comentó su experiencia y trabajo constante para luchar contra las adicciones y la situación de emergencia nacional que vive nuestro país con este flagelo.
Abordamos la situación preocupante que vivimos en Baradero por causa de las adicciones y su efecto colateral que lleva a la destrucción de familias y de los individuos.
Acordamos su presencia y una charla abierta a la comunidad para este año.
Sin duda un ser excepcional, con una mirada diferente y con mucha vocación de servicio por la Iglesia y comunidad”
Sobre el final de la nota le pedimos una opinión sobre la noche de Abel Pintos en el Festival Mayor de Música Popular de nuestra ciudad, la única noche que “garantiza” una significativa “rentabilidad” para nuestra comuna, y que, sin embargo, llamativamente, se la “entregó” al artista en todo lo que hace a su organización y demás cuestiones que hacen a este evento de todos los años en nuestra ciudad.
AUDIO
Juan Ramos utiliza los cooperativistas para hacer politica investigalo Bohe. No te dejes comprar con publicidad
sera »»»????????