REUNIÓN CON LAS AUTORIDADES DE LA SALUD, PANIAGUA, «OTRA VOS QUE NOS INVITA A REZAR EN ESTE TEMA»
El jueves por la mañana, en comisión de salud del HCD, asistieron convocados por los concejales del cuerpo, Mariano Davio, Director del Hospital Municipal, y Raúl Genero, Sub Secretario de Salud del Partido de Baradero.
Fueron requeridos para que den explicaciones por varios hechos reprochables que hacen al tema sanitario en Baradero; a saber: Falta de médicos en la localidad de Alsina, cuasi desguace del hospital móvil adquirido por el anterior gobierno municipal, falta de atención por parte de la Dra. Elsa Grigoni, jefa de pediatría del nosocomio local a una madre que fue con su hija de dos años de urgencia a ser asistida a dicho centro médico público, y muertes por contagio de neumonía dentro del mismo del Lino Piñeiro en estos últimos días.
Uno de los concejales que formó parte de la referida reunión fue Guillermo Paniagua concejal del FR Peronista a nivel local, y con él el viernes por la mañana hablamos en la FM Láser.
«En un primer momento la reunión se mantuvo con el Dr. Genero, que es quien está a cargo ahora de una especie de Secretaria de Salud, algo que personalmente yo estaba desconociendo a la fecha», nos comenzó diciendo Paniagua en la nota de referencia.
SORPRISE, HAY UN SUB SECRETARIO DE SALUD EN BARADERO
Cuando le hicimos mención a que hace más de un año que Genero está en el cargo se sorprendió, y esto deja en evidencia la PÉSIMA y DESAPRENSIVA manera que el gobierno ejerce al momento de comunicar cosas que hacen a su gobierno en nuestra localidad.
Vale decir que es por demás de significativo que los baraderenses sepamos, primero que existe, y segundo, el nombre, digo, de la persona que está al frente de tan importante cartera en la comuna, como lo es la de la SALUD.
En tren de ser sinceros NUNCA se hizo pública dicha cuestión, y si alguien en Baradero está sabiendo de esto, es lisa y llanamente, porque alguna vez lo informamos en este medio.
MARCELO ELMER, EL «TODO TERRENO» DE CAMBIEMOS
En referencia a la falta de médicos en Alsina, esto nos expresó Paniagua: «El único día que no cuentan prácticamente con un medico de guardia es el día viernes, ese día está cubierto por el Dr. Elmer»
En este sentido alguna vez te hicimos pública esta cuestión, aunque nunca lo habíamos podido confirmar por algún funcionario a nivel local, hasta ahora, que fue corroborado por el mismísimo Genero ante los concejales el jueves pasado.
Elmer además de ser concejal, maneja junto a Rody Marzano las cooperativas locales.
Al concejo, salvo a las sesiones, y no a todas, NUNCA asiste como concejal.
HOSPITAL MÓVIL, SEGURO Y FORMA DE ARRASTRARLO, OBSTÁCULOS «INSALVABLES» PARA PONERLO EN MARCHA
En lo que hace al hospital móvil, otro descabellado argumento salió a desfilar por parte de los profesionales de la salud, en la mencionada reunión llevada a cabo: “Es complicado hacerle el seguro correspondiente y además, no se cuenta con gente capacitada que lo haga transitar por las calles de nuestra ciudad”
En este caso te queremos aclarar algo que hace a esto último, el referido hospital móvil, se arrastra con un tractor.
Preguntado por lo que pensó al escuchar estas respuestas, «Es una tomada de pelo» se remitió a contestarnos.
DAVIO LLEGÓ TARDE, «LAS ESTADÍSTICAS MATAN» SE REMITIÓ A RESPONDER
Al preguntarle a las autoridades de la salud sobre los fallecimientos por neumonía en el hospital municipal, esto, aunque no lo puedas creer, ellos respondieron: “El Dr. Davio llegó tarde a la reunión, y que que en la mayoría de los hospitales hay posibilidades de que esto ocurra, y eso hace de que existan estos virus intra hospitalarios en el nosocomio local”
Te recordamos que el concejal Sanzio en una nota que en BL publicamos el domingo, contó que Davio dijo que las estadísticas dan cuenta de que en un 20 por ciento de los casos esto sucede en nuestro país.
Por supuesto que en ningún momento acompañaron la documentación OFICIAL del caso que compruebe lo afirmado por ellos, es decir, que de cada diez internos que se alojan en los centros médicos públicos del país, DOS de ellos, contraen neumonía y en muchos de esos casos, terminan falleciendo producto de tal situación.
GRIGONI, LA «ELIOT NESS» BARADERENSE
En el caso de la falta de atención de la Dra. Grigoni, manifestaron tener conocimiento del tema pero según ellos, no hay total certeza de que ello haya ocurrido de la forma denunciada por la madre despachada, sin pena ni gloria, por la jefa de pediatría del hospital.
Te recordamos que la nena fue llevada con posterioridad a lo acontecido con la Dra. Grigoni de urgencia al Hospital Austral por sus padres, donde la operaron el mismo día de una apendicitis aguda, que de haber demorado más tiempo, con seguridad hubiese, según dichos de los médicos de aquel nosocomio, desencadenado en su muerte.
Todo sobre estos temas fueron abordados con Paniagua en “Quien quiera oír que oiga”, cuyo audio subimos, a los fines de que puedas escucharlo en su totalidad.
Deja una respuesta