LA UOCRA Y OTROS GREMIOS MARCHARON A LA MUNICIPALIDAD A PEDIR POR LA DECLARACIÓN DE LA EMERGENCIA LABORAL EN BARADERO
Alrededor de 800 trabajadores de UOCRA y otros gremios locales se movilizaron hoy hasta el municipio de Baradero, a los fines de entregar sendos petitorios en el HCD y el departamento Ejecutivo solicitando se declare la EMERGENCIA LABORAL en toda la extensión de nuestro partido.
Hoy otros 680 despidos se produjeron en las obras de ATUCHA, alrededor de 100 oriundos de nuestra ciudad.
VIDEO DE LOS TRABAJADORES CON LA INTENDENTA DE BARADERO
Comenzó allá por las diez de la mañana con una masiva asamblea realizada en la sede del Club Fundición, en la entre otros referentes gremiales, estuvieron Julio Gonzalez, Secretario General de UOCRA seccional Zárate, y Miguel Hereñu, referente del gremio a nivel local.
En la actividad de la construcción en todo el país y en tan solo dieciocho meses, alrededor de 100 mil trabajadores se han quedado sin su laburo, y esto de manera más que clara obedece a una única y sencilla razón: se quiere enfriar la economía.
La obra pública es una locomotora que inyecta adrenalina, acción, vida y salud a una economía, si este termómetro e indicador deja de funcionar los sentidos empiezan a no sentir, escuchar, oler y degustar todo a su alrededor, generando en el tiempo, más temprano que tarde, la muerte y sufrimiento de toda una sociedad.
La obra pública es una locomotora que inyecta adrenalina, acción, vida y salud a una economía, si este termómetro e indicador deja de funcionar los sentidos empiezan a no sentir, escuchar, oler y degustar todo a su alrededor, generando en el tiempo, más temprano que tarde, la muerte y sufrimiento de toda una sociedad.
Hace dos años en la UOCRA Baradero había aproximadamente 800 trabajadores afiliados al gremio, vale decir, trabajando en alguna obra de la construcción en blanco, hoy, no llegan a 300.
Hace un par de años un número de vecinos se acercaban al gremio a entregar sus CV buscando trabajo, hoy ese número creció en un 300 %
En Baradero, desde el gobierno comunal, casi como exclusivo tema, no deja de hacerse mención a las obras que se están llevando a cabo en nuestra comuna, entre todas ellas, no generaron más de treinta puestos de trabajo a nivel local.
Una sangría que no quiere parar, una situación laboral y económica que no deja de golpear fuertemente en cada uno de los hogares de nuestra ciudad.
Aunque cueste creerlo, la intendenta allí estuvo para recibirlos, pero claro, más de quince minutos de su tiempo no le dedicó a esta problemática.
Hoy por la mañana en la FM Láser dialogamos con Miguel Hereñu y Julio Gonzalez, quienes cosas como estas, refirieron a este tema.
Deja una respuesta