JORGE CHILLER NOS CUENTA SOBRE EL ARTE DE HACER «TATUAJE»
El arte de tatuar se remonta en el tiempo más lejos de lo que la mayoría de la gente piensa. Los Egipcios ya conocían y practicaban la técnica del tatuaje hace 3000 años. Se sabe que ya que desde la XI dinastía egipcia se practicaba el arte del tatuaje. Uno de las más famosas momias tatuadas Amunet, una sacerdotisa de la diosa Hathor, en Tebas.
Se le observaron varios líneas y puntos tatuadas sobre su cuerpo. En la Momia de Asecond también se encontraron estos mismos modelos, pero además tenía punteada su región púbica más baja. Las evidencias hasta la fecha sugieren que en el antiguo Egipcio este arte fue restringido a las sacerdotisas.
La prueba de que el tatuaje ha convivido desde siempre con el hombre se encontró en 1991 en un glaciar situado en la frontera entre Austria e Italia. Allí apareció congelado un cazador neolítico de hacía 5300 años, con la espalda y rodillas tatuadas.
En la foto de la derecha se puede ver un segundo «hombre de hielo» encontrado en Siberia, se cree que murió hace 2500!. En él se podía observar un tatuaje en el hombro. Este último puede visitarse en el museo de Moscú.
El tatuaje fue reintroducido en la sociedad occidental por los expedicionarios ingleses dirigidos por el Capitán Cook en su vuelva de Tahiti en 1771. Esto explica la natural asociación que ha prevalecido hasta nuestros días entre los tatuajes y los marineros.A modo de anécdota contaremos que Don Juan de Borbón (Padre del actual Rey de España) llevaba su antebrazo derecho tatuado, un recuerdo de su estancia en la marina Inglesa. Y que miembros de la realeza británica volvieron tatuados de sus expediciones por los Mares del Sur.
En la semana por la Láser entrevistamos a un «crack» en esta materia, a nuestro amigo Jorge Chiller, quien tiene un local de tatuajes en calle Gallo 528 de nuestra ciudad.
Nos contó todo aquello que hace a esta cuestión, tan masiva hou por hoy en personas de todas las edades en nuestra sociedad.
Nos contó sobre la necesidad de contar con autorización de los padres en el caso de menores de 18 años que deseen grabarse un tatuaje en su cuerpo, y que cada día son más y más los chicos y chicas de esas edades que incursionan en el uso de esta modalidad social, incluso, en su caso, hasta chicos de 11 años lo han ido a consultar sobre este tema.
Por lo general los chicos comienzan con el piercing, como antesala, si se quiere, a lo que luego será la incursión en el propio tatuaje en distintas partes de sus cuerpos.
Aprovechamos y le preguntamos sobre los tatuajes más comunes a los que recurren hoy por hoy todos aquellos que deciden hacerse uno en su cuerpo.
También nos contó cu qué lugares del cuerpo más comunes elegidos por los jóvenes en la actualidad para plantarse uno de ellos.
Jorge también sobre el tatuaje mas «raro» que le tocó hacer desde que ejerce este oficio colmado de arte.
Hoy el ranking es encabezado por símbolos japoneses, a lo que los sigue símbolos de bandas de rocanrol.
En este último aspecto los redondos lideran la preferencia de los pubes al momento de recurrir al rocanrol para grabar sus cuerpos.
Nombres de hijos también hoy es muy común en la actualidad.
En la última parte de la nota nos habló sobre su rotisería, la cual, desde BL, te recomendamos che.
AUDIO DE LA NOTA QUE LE HICIMOS A JORGE EN LA SEMANA.
Deja una respuesta