PROYECTO: «PAGO DE TASAS MUNICIPALES CON LA BOLETA DE EDEN»
El concejal del FR, Bruno Di Pasqua, nos hizo llegar el proyecto que presentó el martes pasado en la primer sesión ordinaria del 16 que se desarrolló en el HCD de nuestra ciudad, el que a continuación, te damos a publicidad.
Pago de tasas municipales con la boleta de EDEN.
Visto
La necesidad de brindar un mejor servicio, evitar contratiempos al contribuyente, como así también facilitar los medios de pago de las tasas municipales, y
Considerando
Que los servicios prestados con un sentido solidario tienen alta morosidad, mientras que los prestados con un sentido individual tienen alto grado de cumplimiento.
Que al incluir las tasas municipales en la factura del servicio eléctrico aumentará el pago de impuestos municipales.
Que se hace necesario agilizar y facilitar el cobro de las Tasa de Alumbrado Público, Barrido y Limpieza, Conservación de la Vía Publica y Servicios Sanitarios, a fines de optimizar y simplificar su recaudación.
Que se supone que los usuarios abonan en término los servicios que pueden ser retirados por falta de pago, pero no las tarifas por prestaciones municipales que, de todas maneras se harán, es por eso que al incluir ambas en la misma boleta aumentará la recaudación del municipio.
Que no hay que perder de vista que, la baja cultura de pago de las contraprestaciones, se debe a que los servicios esenciales que el Municipio presta como recolección de residuos, alumbrado público, barrido y limpieza de calles y cunetas, poda en el arbolado público, y el cuidado de plazas y espacios urbanos y rurales, beneficia a todos los vecinos sin distinguir entre el que paga y el moroso. Por tanto, es necesario vincular esta obligatoriedad del pago de las tasas para generar un principio de igualdad que hoy no ocurre.
Que lo recaudado, deducidos los gastos, deberán ser liquidados al Municipio en un plazo no mayor de los 60 días del vencimiento de la factura.
Que la iniciativa especifica que los gastos que impliquen la administración y/o gerenciamiento serán a cargo del municipio.
Que la Empresa Distribuidora de Energía del Norte (EDEN) al ser la concesionaria del servicio público de distribución y comercialización de energía eléctrica ha desarrollado una extensa tarea de identificación de usuarios en el ámbito territorial de nuestra ciudad, contando con una base de datos amplia y confiable.
Que se hace necesario firmar convenio entre ambas instituciones.
Que corresponde el dictado de la ordenanza pertinente a tales fines.
POR ELLO EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE BARADERO EN USO DE SUS ATRIBUCIONES SANCIONA EL SIGUIENTE PROYECTO DE ORDENANZA:
Art. 1º.- Autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a firmar convenio con la Empresa de Distribución de Energía del Norte (EDEN) , a fines de mejorar el cobro de la Tasa de Alumbrado Público, Barrido y Limpieza, Conservación de la Vía Publica y Servicios Sanitarios.
Art. 2º.- De forma.
¿Cómo, el estado pasa a recaudar a través de un privado?
Me parece que es inadmisible, porque son dos relaciones diferentes.
Porque el municipio me obliga a pagarle a un tercero, en forma compulsiva los servicios que en general no me presta.
Di Pasqua, si creiste que con esto le hacés una gauchada al gobierno municipal, no sabés en el quilombo que lo metés. Cuadras de cola de gente puteándolos, ya que luego vendrán las exigencias de cumplimiento de servicios, que por lo visto el municipio está lejos de cumplirlos.
Porque no empiezan primero por cumplir y luego en cobrar.
Di Pasqua, vos jugás a favor del pueblo o de los que los gobiernan?
No acostumbro a contestar comentarios , pero en este caso me parece necesario. Primero trabajo desde los 18 años y siempre tuve tuve 2 laburos. Ademas de trabajar siempre me ocupe de preparame y estudiar y con esfuerzo logre 2 titulos terciarios y un posgrado docente. Con respecto al proyecto es solo un proyecto, cuando lo presente y hable en el concejo aclare que no era algo sencillo de realizar (en muchas ciudades se hace)pero la finalidad del proyecto es mejorar la cobrabilidad ya que hoy en dia solo el 40% de los contribuyentes paga las tasas municipales y en el año 23015 ese porcentaje era de 52,y es por esto que fui el unico concejal que voto para que no haya aumento de tasas. Por eso ademas de este proyecto voy a presentar otro a la brevedad para seguir fomentando la cobrabilidad.
Dipascua ponete a laburar, en ves de hacer boludeces