GERMAN VETTOVALLI: ESTAMOS TRABAJANDO PARA QUE TANTO EL PRE COMO LA FERIA DE ARTESANOS SE PUEDAN DESARROLLAR NORMALMENTE
Ayer en la FM Láser (90.1 del dial) dialogamos con el Director de Turismo del municipio, tocamos todos los temas que conciernen a su área en nuestra ciudad, la visita de la creciente y las consecuencias nefastas desde lo económico que la misma va a acarrear a la ciudad del encuentro, y además del Pre Festival y la Feria de artesanos que todos los años decora tanto al pre, como en mayor medida aún, a nuestro festival mayor.
Nosotros ayer con el titulo «POR LA CRECIENTE ¿PELIGRAN NUESTRO PRE FESTIVAL Y LA FERIA DE ARTESANOS?» publicamos la siguiente columna de opinión:
«Hoy por la mañana dialogamos con el flamante Director de Turismo de Baradero Germán Vetovalli sobre varios temas y todos ellos concernientes al área que el conduce desde en nuestro municipio.
Analizamos las pérdidas económicas que van a tener que soportar tanto los prestadores de turismo que se encuentran a la vera de nuestro río (Camping, Clubes y Balneario Municipal), debido a imposibilidad que van a tener de poder prestar servicios a los que nos visitan de otras ciudades, como asimismo lasa perdidas que nuestra propia ciudad va a tener producto de lo que lamentablemente nos va a suceder, ya que son muchos los recursos económicos que dejarán de ingresar debido de está frustrada temporada turística que vamos a vivir formamos parte de la ciudad del encuentro.
A raíz de la creciente que se nos vino casi el 90 % de la capacidad y estructura para albergar turistas que existe en nuestra localidad este verano quedará fuera de juego, ya que deberán cerrar sus puertas, muchos ya lo hicieron y eso va a repercutir de manera decidida y tangible en muchos aspectos en la actividad estival de 2016.
Dos de los mayores problemas que se nos presentan son la organización de nuestro Pre Festival y la puesta en marcha de la tradicional feria de artesanos que año a año acompaña no solo al pre, sino que además y con mayor fortaleza, a nuestro festival mayor.
PRE FESTIVAL:
Año tras año son muchísimos los músicos que participan de este evento.
Históricamente todos ellos se hospedan en los distintos camping que tiene nuestra ciudad, los cuales -si todo ocurre como se presume y calcula- a la fecha de la realización del mismo estarán con sus puertas cerradas y sin ninguna posibilidad de albergar a todos y ni siquiera a algunos de los que van a llegar a Baradero para participar de este tan relevante espectáculo que año tras año organiza nuestra ciudad.
Dónde se van a hospedar si la oferta de nuestra ciudad en lo que hace a plazas para albergarlos a esta altura va a ser muy reducida?
FERIA DE ARTESANOS
Algo parecido a lo planteado para el caso del Pre ocurrirá con la tradicional Feria de Artesanos que año tras año acompaña al los eventos masivos que se llevan a cabo en febrero en nuestra ciudad, ya que son muchos los que vienen a colocar sus respectivos Stand a la Plaza Mitre, y todos si o si requieren de un hospedaje para poder permanecer en nuestra ciudad ofreciendo el arte que coincidimos los caracteriza.
Y todo se agrava aún más si tenemos en cuenta que todos ellos confluyen en las mismas fechas, es decir, Baradero deberá brindar albergue a los artistas del Pre, a los Artesanos, y además a los turistas que prescindiendo de estos eventos año tras año eligen a nuestra ciudad como un lugar turístico para disfrutar de sus días libres o vacaciones.
¿Cómo hacemos para darle contención a todos?
Imposible, sin los camping, balneario y clubes de la costa no existe posibilidad alguna de que todas esas personas puedan permanecer en nuestra ciudad.
Entonces y en definitiva, por la creciente, acá viene la pregunta: ¿PELIGRAN NUESTRO PRE FESTIVAL Y LA FERIA DE ARTESANOS?»
Esta publicación nosotros la hicimos planteando algunas cuestiones que consideramos MERECEN SER puestas entre en la balanza y por sobre todas las cosas entre signos de preguntas, y todas ellas giran básicamente en torno a la muy reducida capacidad de infraestructura turística con que va a contar Baradero para esa fecha a raíz de la clausura temporaria de Camping, Clubes y Balneario, prestadores de servicios turísticos situados a la vera de nuestro maravilloso río Baradero.
La postura del municipio, materializada a través de la palabra de su director de turismo German Vettovalli es la siguiente: Somos optimistas que vamos a poder sobrellevar esta situación y estamos trabajando incansablemente para que así acontezca.
Desde BL deseamos fervientemente que le encuentren la vuelta a esta problemática que nos acontece hoy a los baraderenses, y en definitiva terminen consiguiendo que tanto el pre como la feria de artesanos se puedan desarrollar de la misma e identifica manera que ocurre todos los años, de lograrlo, seremos los primeros en celebrarlo, en privado, pero por sobre todas las cosas, en público y de cara a todos nuestros lectores.
En la nota anterior hice un comentario que motivó una respuesta del Sr. Vettovalli, donde me invitaba a aclarar dudas y me indicaba que sus dichos estaban sacados fuera de contexto.
Pero ahora, leyendo esta nueva publicación, compruebo que dijo lo que creí interpretar y ratifico mi comentario.
Y le reitero, si me permite a modo de colaboración, que las delegaciones del Pre Baradero nunca se hospedan en cámpings y clubes de la costa. Así que despreocúpese.
Yo y mi familia siempre hemos alquilado nuestras casas a los participantes, como muchas familias de Baradero y otros prestadores turísticos. Es decir, este tema lo conocemos bien.
Lo que llama la atención es que Ud. desconozca el funcionamiento del movimiento turístico durante las principales fiestas de Baradero.
Un mes de gestión lo eximen de conocer detalles menores, pero no estos, que son el núcleo de su área.